El 2015 ha supuesto, para los enfermeros asturianos, otro año perdido, en el que los problemas de la profesión lejos de minimizarse parece que se multiplican sin que el Colegio de Enfermería sea capaz de arreglarlos o parezca interesarse por los mismos.
Comenzamos el año, después de un histórico y masivo rechazo a la Junta de Gobierno del CODEPA en su asamblea general, esa de fechas imposibles en plena Navidad.
En Enero la Asociación de Enfermería de Asturias bien como entidad, bien por medio de sus socios, solicitó una moción de censura de la Junta de Gobierno del CODEPA. Para ello se presentaron más de 1000 firmas recogidas entre los enfermeros de todos los centros de Asturias. Esa petición incluía además, cosas como supresión de la cuota colegial para los enfermeros durante los meses en que estuvieran desempleados, la adecuación de la cuota de alta a lo que marca la correspondiente ley evitando abusos, cumplimiento por parte del CODEPA de la Ley de Transparencia o la propia Ley de Colegios Profesionales, instauración de la ventanilla única, publicación de la memoria anual, etc.
Dicha solicitud fue rechazada en Febrero, con un escueto: "No cumple los requisitos del art. 18" . Ese artículo sólo indica que son necesarias 900 firmas (15% del censo) para que se atienda dicha solicitud. Llevamos casi 2000 firmas... y día de hoy desconocemos cuántas firmas han sido rechazadas y los motivos de esta exclusión, si los hubiere.

Le explicamos que el último balance de cuentas presentado por el CODEPA era el de 2012, que el Presidente estaba imputado por apropiación indebida de las cuotas colegiales, que muy probablemente esa imputación se extendería a otros miembros de la Junta de Gobierno, que la labor del CODEPA había generado un profundo rechazo entre los colegiados, etc. Incluso le remitimos las noticias y publicaciones en prensa sobre estos asuntos.
No obtuvimos respuesta alguna.

Empezamos entonces a asistir a cambios y movimientos extraños en la composición de la Junta de Gobierno del CODEPA, modificaciones que a día de hoy siguen sucediéndose sin que haya mediado proceso electoral o asamblea. De hecho actualmente, no cuenta ni con el mínimo obligatorio de miembros...

Ya pasado el ecuador del año y, a raíz de la personación, como acusación particular, de la AEA en el proceso abierto contra el Presidente del CODEPA, le fue requerido a este una serie de documentos, actas, trabajos supuestamente realizados, contratos, facturas, libros de cuentas, etc. muchos de los cuales no coincidían con lo publicado por el propio CODEPA en "La verdad del CODEPA" ni con lo declarado en la Asamblea General...

Paralelamente a la acción u omisión del CODEPA, en su labor como representante de la Enfermería asturiana, han ido sucediendo cosas en este 2015 que han tenido mucha influencia sobre profesión, pero esto lo trataremos en la siguiente entrada para no aburrir más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión. Siempre nos enriquece.